logo

Cuánto cuesta viajar a México en Semana Santa y cómo hacerlo

Le contamos cómo llegar a Ciudad de México desde San José, los principales atractivos de la capital.

Costa Rica /

La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas por los costarricenses para viajar y conocer nuevos destinos, México se presenta como una excelente opción para quienes desean combinar historia, cultura y entretenimiento en un solo viaje

Le contamos cómo llegar a Ciudad de México desde San José, los principales atractivos de la capital y una visita a la ciudad de Puebla con todos los detalles de transporte y costos.

Destinos económicos para los ticos en Semana Santa
icon-arrow

¿Cómo llegar a Ciudad de México desde San José?

Desde Costa Rica, la mejor forma de llegar a Ciudad de México es a través de un vuelo directo desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO) hasta el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX). 

Las aerolíneas como Volaris, Aeroméxico y Avianca ofrecen vuelos directos que tienen una duración aproximada de 3 horas y 30 minutos

Para Semana Santa, los precios de los boletos aéreos oscilan entre $400 y $650 en clase económica, dependiendo de la anticipación con que se realice la compra y la aerolínea elegida.

¿Qué hacer en Ciudad de México?

La capital mexicana es una ciudad vibrante y llena de actividades para todo tipo de viajeros. 

Una de las mejores formas de explorarla es a través del City Bus, un servicio de autobuses turísticos de doble piso que permite conocer los principales puntos de interés de la ciudad.

City Bus: Recorrido y costos

El City Bus ofrece diferentes rutas turísticas, entre ellas la del Centro Histórico, Chapultepec, Polanco y Basílica de Guadalupe

El boleto tiene un costo aproximado de $15 por día y permite subir y bajar en diferentes paradas.

Lugares imperdibles en el City Bus

  • Basílica de Guadalupe: El santuario religioso más visitado de América Latina. La entrada es gratuita y es un sitio imperdible para quienes buscan una experiencia espiritual y cultural.
  • Museo de Cera de Ciudad de México: Con una colección de figuras de cera de personajes históricos, celebridades y figuras políticas, la entrada tiene un costo de aproximadamente $12.
  • Acuario Inbursa: Uno de los acuarios más modernos de América Latina, con diversas especies marinas. La entrada cuesta alrededor de $15.
  • Castillo de Chapultepec: Una joya arquitectónica e histórica que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. La entrada tiene un costo aproximado de $5.
  • Palacio de Bellas Artes: Uno de los centros culturales más importantes del país, ideal para apreciar su arquitectura y exposiciones.

Tour a Teotihuacán y Xochimilco

Dos de los destinos más visitados desde Ciudad de México son las pirámides de Teotihuacán y los canales de Xochimilco, ambos ofrecen experiencias únicas para los viajeros.

Pirámides de Teotihuacán

Ubicadas a 50 km de Ciudad de México, se puede llegar en autobuses que salen desde la Terminal del Norte. 

El pasaje en bus cuesta alrededor de $6 por trayecto y la entrada al sitio arqueológico es de aproximadamente $5. La zona alberga las imponentes Pirámides del Sol y la Luna, además de la Calzada de los Muertos.

También se pueden contratar tours guiados desde Ciudad de México, que incluyen transporte, guía especializado y degustación de tequila o pulque, con precios que oscilan entre $40 y $60 por persona.

Xochimilco

Famoso por sus coloridas trajineras (embarcaciones tradicionales), Xochimilco es un lugar ideal para disfrutar de un paseo acuático con música y comida. 

Se puede llegar en transporte público utilizando el metro hasta la estación Tasqueña y luego un tren ligero hasta la estación Xochimilco. 

El paseo en trajinera cuesta alrededor de $25 por embarcación, que se puede dividir entre varios pasajeros.

Para una experiencia más completa, se recomienda llevar comida y bebidas para disfrutar durante el paseo o contratar un paquete con mariachi y degustación gastronómica.

Viaje a Puebla desde Ciudad de México

Puebla, una ciudad colonial con gran valor histórico y gastronómico, se encuentra a 130 km de la capital

Para llegar en transporte público, se recomienda tomar un autobús desde la Terminal TAPO

El trayecto dura aproximadamente dos horas y el boleto cuesta entre $10 y $15.

¿Qué hacer en Puebla?

  • Centro Histórico: Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con su catedral, el Zócalo y la Biblioteca Palafoxiana.
  • Calle de los Dulces: Perfecta para probar los tradicionales camotes y borrachitos.
  • Museo Amparo: Una excelente opción para conocer el arte y la historia de México.
  • Túneles Secretos de Puebla: Un sistema de túneles históricos recientemente descubierto que ofrece una perspectiva única de la ciudad colonial.
  • Parque Africam Safari: Un zoológico al aire libre donde los visitantes pueden recorrer en auto y observar animales en su hábitat natural.

Excursión a San Pedro de Cholula

San Pedro de Cholula es famoso por su Gran Pirámide y la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios

Desde Puebla, se puede llegar en un autobús local por un costo de aproximadamente $2

En Cholula, además de la pirámide, se pueden visitar sus coloridos mercados y disfrutar de su vibrante vida nocturna.

Otra opción atractiva en Cholula es visitar sus cervecerías artesanales y probar su famosa gastronomía, incluyendo las tradicionales cemitas y el mole poblano.

Consejos para viajar a México en Semana Santa

  • Reservar con anticipación: Dado que es una temporada alta, se recomienda comprar boletos de avión y hospedaje con meses de antelación.
  • Usar transporte público: El metro y los autobuses son opciones económicas y eficientes para moverse en Ciudad de México.
  • Evitar horas pico: Para disfrutar mejor los atractivos turísticos, es recomendable visitarlos temprano en la mañana o durante la semana.
  • Probar la gastronomía local: Desde tacos al pastor en la Ciudad de México hasta los chiles en nogada en Puebla, la comida mexicana es una experiencia imprescindible.

México ofrece una gran variedad de experiencias para los costarricenses que buscan un destino completo en Semana Santa. 

Desde la modernidad de Ciudad de México hasta la riqueza colonial de Puebla y Cholula, cada sitio promete momentos inolvidables

Con una adecuada planificación y presupuesto, este viaje puede convertirse en una experiencia única e inolvidable, llena de historia, cultura y sabores tradicionales.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LAS MÁS VISTAS