Guatemala es un destino fascinante para quienes buscan una combinación de historia, naturaleza y cultura.
En Semana Santa, el país se llena de procesiones religiosas, alfombras de aserrín coloridas y una atmósfera especial que encanta a locales y visitantes.
- Te Recomendamos Destinos económicos para los ticos en Semana Santa Nacional

Para los costarricenses que desean conocer Guatemala durante estas fechas, hay cuatro destinos imperdibles: Ciudad de Guatemala, el Lago de Atitlán, Antigua Guatemala y el Zoológico La Aurora, aquí le contamos todo sobre estos lugares, sus costos de ingreso y cómo trasladarse desde la capital.
Ciudad de Guatemala y el Zoológico La Aurora
Ciudad de Guatemala, la capital del país, es el punto de llegada para la mayoría de los viajeros internacionales. Aquí encontrará una mezcla de modernidad y tradiciones que vale la pena explorar.
Uno de los principales atractivos en la ciudad es el Zoológico La Aurora, considerado uno de los mejores de América Central.
Este zoológico alberga una gran diversidad de especies y cuenta con espacios bien diseñados que replican los hábitats naturales de los animales.
Horarios y costos de entrada
- Niños de 2 a 12 años: Aproximadamente $3.25
- Jóvenes y adultos de 13 a 59 años: Aproximadamente $6.50
- Adultos mayores de 60 años: Aproximadamente $3.25
- Tour VIP: Aproximadamente $16.25 por persona
El zoológico abre de martes a domingo en dos horarios: de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Es recomendable comprar las entradas con anticipación en línea para evitar filas en este enlace
¿Cómo trasladarse al zoológico?
El Zoológico La Aurora está ubicado en la zona 13 de la Ciudad de Guatemala, cerca del Aeropuerto Internacional La Aurora. Se puede llegar en taxi o en Uber con un costo aproximado de $5 a $10 desde el centro de la ciudad.
También hay transporte público, aunque es menos recomendado para los turistas.
Antigua Guatemala: Historia y Tradición en Semana Santa
A solo 40 kilómetros de la capital, Antigua Guatemala es uno de los destinos más visitados del país, especialmente en Semana Santa.
La ciudad es famosa por sus calles empedradas, arquitectura colonial y procesiones religiosas que la convierten en un espectáculo visual impresionante.
Durante esta época, miles de personas se congregan para ver las alfombras de aserrín de colores y participar en los eventos religiosos.
Atracciones principales en Antigua
- Catedral de San José: Un icónico templo con impresionantes ruinas coloniales.
- Arco de Santa Catalina: Uno de los lugares más fotografiados de Guatemala.
- Cerro de la Cruz: Mirador con una vista panorámica de la ciudad y el Volcán de Agua.
- Museo de Jade: Perfecto para conocer sobre la historia maya y su relación con esta piedra preciosa.
¿Cómo llegar a Antigua desde la Ciudad de Guatemala?
Existen diversas opciones para llegar a Antigua:
- Shuttle turístico: La opción más recomendada, con un costo entre $18 y $20 por persona.
- Autobús público: Más económico (alrededor de $2), pero menos cómodo y seguro, aunque es una experiencia única por el tipo de autobuses y el contacto que se puede tener con las personas locales.
- Taxi o Uber: Puede costar entre $25 y $35, dependiendo del tráfico.
Lago de Atitlán: Naturaleza y Cultura Viva
El Lago de Atitlán es uno de los destinos más bellos de Guatemala y un paraíso para los amantes de la naturaleza.
Rodeado de volcanes y pequeños pueblos con encanto, es un lugar ideal para descansar y explorar la cultura local.
Panajachel es el pueblo más visitado y la puerta de entrada para conocer otros pueblos a orillas del lago, como San Pedro La Laguna, San Juan La Laguna y Santa Catarina Palopó.
Actividades en el Lago de Atitlán y costos
- Paseos en lancha: Transporte entre pueblos y recorridos turísticos.
Desde $3 a $10 por trayecto, dependiendo de la distancia.
- Reserva Natural Atitlán: Senderos ecológicos, mariposario y canopy.
Aproximadamente $10.25 para adultos y $5.75 para menores de 12 años.
- Mercados artesanales: Venta de textiles, cerámica y productos típicos.
- Ascenso a volcanes: Para los más aventureros, es posible escalar el Volcán San Pedro o el Volcán Atitlán. Este ascenso es mejor hacerlo con un tour guiado con personas de la zona.
¿Cómo llegar al Lago de Atitlán desde Ciudad de Guatemala?
El trayecto dura entre 4 y 6 horas, y hay varias opciones de transporte:
- Shuttle turístico: Cuesta alrededor de $38 y ofrece comodidad y seguridad.
- Autobús público: La opción más barata (aproximadamente $10), pero toma más tiempo.
- Alquiler de vehículo: Puede costar entre $40 y $80 por día, dependiendo del modelo.
Consejos para viajeros Costarricenses
Si planea viajar a Guatemala en Semana Santa, puede tener en cuenta los siguientes consejos:
- Reservar con anticipación: la Semana Santa es una de las temporadas más concurridas en Guatemala, hoteles y transportes suelen llenarse rápidamente, por lo que es recomendable reservar con varias semanas de antelación.
- Lleva ropa cómoda y protector solar: el clima en estas fechas es caluroso y seco. Es importante llevar ropa ligera, zapatos cómodos y protección solar, especialmente si planeas caminar mucho en Antigua o Atitlán.
- Cambio de moneda: la moneda oficial es el quetzal (Q). Aunque en algunos lugares aceptan dólares, es recomendable cambiar dinero en bancos o casas de cambio oficiales. También es útil llevar efectivo, ya que en algunos pueblos no se aceptan tarjetas de crédito.
- Te Recomendamos Cuánto cuesta viajar a Panamá en Semana Santa y cómo hacerlo Tendencia
- Seguridad y transporte: si bien Guatemala tiene zonas seguras para el turismo, es importante tomar precauciones. Evite caminar solo en la noche, use transporte confiable y cuide sus pertenencias en lugares concurridos.
- Disfrute la gastronomía local: no puedes irse sin probar sin probar estos platillos
- Pepián: Un estofado tradicional con pollo y especias.
- Rellenitos de plátano: Postre de plátano maduro relleno de frijoles dulces.
- Tostadas o tostones guatemaltecas: Con frijoles, guacamol y salsa.
Guatemala es un destino fascinante que ofrece cultura, historia y paisajes impresionantes.
Durante Semana Santa, el país cobra vida con sus procesiones y tradiciones religiosas únicas en el mundo.
Desde la vibrante Ciudad de Guatemala hasta la mágica Antigua, pasando por la belleza natural del Lago de Atitlán y la fauna del Zoológico La Aurora, hay algo para todos los gustos.
Si está buscando un viaje inolvidable en estas fechas, Guatemala es una excelente opción.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-